Asesinato de marino que denunció red de huachicol en aduanas estaría relacionado con los hermanos Farías Laguna
CDMX | Un reportaje del periodista Abel Barajas publicado este domingo por el diario Reforma, aporta información adicional sobre la presunta red de huachicol que involucraría a los hermanos Farías Laguna y a funcionarios de aduanas, así como sobre los asesinatos del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar y de la auxiliar de la FGR Magaly Janet Nava Ramos.
Guerrero Alcántar fue asesinado el 8 de noviembre de 2024 en Manzanillo, Colima, tras denunciar operaciones irregulares en puertos y aduanas. Días antes, el 21 de octubre, Nava Ramos también fue ejecutada.
El contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar fue asesinado el 8 de noviembre de 2024 en Manzanillo, Colima, luego de denunciar a los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, altos mandos navales, como presuntos líderes de una red delictiva vinculada al huachicol fiscal en puertos y aduanas.
Los hermanos Farías Laguna, sobrinos políticos del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda, son señalados por la Fiscalía General de la República (FGR) como responsables de una red que permitió el desembarque ilegal de combustible en al menos 31 buques. Roberto Farías fue detenido el 2 de septiembre de 2025, mientras que su hermano Fernando permanece prófugo.
Antes de su asesinato, Guerrero Alcántar había entregado una carta al almirante Rafael Ojeda, el 14 de junio de 2024, en la que señalaba que Roberto Farías, con apoyo de los capitanes Miguel Ángel Solano Ruiz y Climaco Aldape Utrera, manipulaba designaciones en las aduanas para favorecer operaciones delictivas. El documento fue localizado en la oficina de Guerrero en la 22 Zona Naval en Puerto Madero, Chiapas, su última adscripción.

La FGR sostiene que existe una relación directa entre el homicidio y la reunión que sostuvo Guerrero el 10 de octubre de 2024 en las oficinas del entonces titular de la Marina, en aparente respuesta a su denuncia. Según la investigación, el contralmirante informó previamente su ubicación en Manzanillo y Mazatlán durante su periodo de licencia, lo que refuerza la hipótesis de que los responsables del crimen podrían ser personal de la Secretaría de Marina o allegados.
La ejecución de Guerrero compartió modus operandi con el asesinato de Magaly Janet Nava Ramos, auxiliar “B” en la delegación de la FGR en Colima, ocurrido el 21 de octubre de 2024. Ambos fueron atacados por dos sicarios en motocicleta, con apoyo de cómplices a bordo de un vehículo y con armas Águila calibre 9 milímetros Luger.
De acuerdo con Reforma, los hermanos Farías Laguna, responsables de las aduanas de Altamira y Tampico, presuntamente lideraron el desembarque de 31 buques de combustible bajo la modalidad de huachicol fiscal, con apoyo de funcionarios de aduanas como Francisco Javier Antonio Martínez, exgerente de ASIPONA en Tampico, vinculado con la compañía Intanza.
Entre abril de 2024 y marzo de 2025, se aseguraron más de 10 millones de litros de hidrocarburo importado como aditivo para aceites, incluido el buque Challenge Procyon.

De las 13 órdenes de aprehensión giradas, seis marinos fueron detenidos, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías, excomandante de la 12 Zona Naval en Puerto Vallarta; el capitán de Navío Climaco Aldape Utrera, adscrito a la Décima Región Naval en Salina Cruz; el capitán de Navío Humberto Enrique López Arellano, exdirector de Supervisión de Aduanas Marítimas; Sergio Varela Morales, exsubdirector de Vigilancia y Control de la Aduana Marítima de Tampico; Carlos de Jesús Estudillo Villalobos, exsubdirector de Operación de la Aduana de Tampico; y Fernando Ernesto Magaña Gutiérrez, exsubadministrador de la Aduana de Altamira.
Entre los funcionarios civiles detenidos se encuentran Francisco Javier Antonio Martínez y Endira Xóchitl Palomo Chávez, así como verificadores de mercancías en la Aduana de Tampico: Perla Elizabeth Castro Sánchez, Anatalia J. Gutiérrez Gutiérrez e Ismael Ricaño Matías.
Aún permanecen prófugos el contralmirante Fernando Farías Laguna y el capitán de corbeta Miguel Ángel Solano Ruiz.
