OOTN5U6EFNPHYRECJGBGTGFJSE

TUXTLA GUTIÉRREZ | Chiapas, de acuerdo al Gobierno de Canadá, es actualmente uno de los 13 destinos más peligrosos de México, derivado de los altos índices de violencia y la ola de inseguridad que se vive, y por lo cual llamó a los viajantes a evitarlo.

Esto lo señala en la actualización que realizó el 13 de noviembre el Gobierno de Canadá, a través de su portal oficial de viajes, en donde advierte sobre el riesgos que representa viajar a México ante los altos índices de violencia y delincuencia organizada que hay en 13 estados, entre estos Chiapas.

A pesar de que este martes el Gobierno estatal anunció que Chiapas ocupa el primer lugar nacional con el menor índice de incidencia delictiva, en diversos delitos, con una tasa del 13.15 por ciento, en comparación al mes de octubre de 2024, que fue de 19.41 por ciento, para el Gobierno canadiense Chiapas no es un buen lugar para viajar, a menos que sea sumamente esencial.

En este sentido, el Gobierno de Canadá señaló que en Chiapas solamente tres son los sitios que se excluyen de esta alerta, la Zona Arqueológica de Palenque, la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, y el pueblo mágico de San Cristóbal de Las Casas.

Fuera de estos tres puntos geográfico, transitar por Chiapas puede representar un terrible riesgo para la vida de los viajantes, por ello, el Gobierno de Canadá ha advertido a quienes buscan destinos turísticos, que Chiapas no es la mejor opción.

13 son los destinos mexicanos que el Gobierno canadiense ha señalado como peligrosos, debido a los altos niveles de delincuencia y secuestros, y Chiapas, a pesar de que es considerado por la administración estatal como el segundo lugar nacional con el menor índice de delitos de alto impacto, el Gobierno canadiense rechaza estas cifras y lo considera un riesgo.

Los delitos que ha señalado el Gobierno canadiense sobre estos 13 estados, y que han llevado a Chiapas a ser reprobado como destino turístico, van desde la extorsión y corrupción policial, los secuestros, hasta el crimen organizado.


Siguenos en
Google News
Google News

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *