Sobran aspirantes a diputados federales en Morena-PVEM-PT
Caminos del Mayab
Martín G. Iglesias
Los distritos electorales federales I, III y IV, no tienen problemas para tener una candidatada en las próximas elecciones del 2027; sobran figuras políticas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT).
Estos distritos tienen en su demarcación los municipios que concentran el mayor número de votantes, como son Isla Mujeres, Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos y Playa del Carmen, que hoy son gobernados por mujeres y que dan la batalla en la Administración Pública, a pesar de la guerra sucia que algunos emprende contra ellas.
Empecemos por la alcaldesa de Isla Mujeres, Teresa Atenea Gómez Ricalde, una buena propuesta para ser candidata del Distrito I; ella se ha manejado correctamente desde su primer periodo como presidenta (2021-2024) y en este segundo periodo (2024-2027) su imagen sigue casi intacta; muestra que las cosas tanto en la ínsula como en la parte continental están bien y avanza a paso firme.
Tiene experiencia legislativa y como he dicho, la Academia es importante para poder hacer leyes, reglamentos y decretos.
Otra militante de Morena que puede ser candidata a diputada federal ya sea por el Distrito III o el IV, es la presidenta municipal de Benito Juárez (Cancún), Ana Patricia Peralta de la Peña, quien acertadamente hizo cambios en la Dirección de Comunicación Social, con la finalidad de que imagen llegue fortalecida para el 2026 que es cuando empiezan las mediciones de los partidos rumbo a la elección del 2027.
Una más, que no solo cuenta con el respaldo de su partido, sino también de su municipio, es la presidenta Municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, que puede ser la negociación del PVEM en la mesa de las candidaturas, aunque también tiene la posibilidad de ser candidata a una diputación local sin ningún problema.

En cuanto a Playa del Carmen, las obras de beneficio social, no solo le han permitido a su presidenta Municipal Estefanía Mercado Asencio estar en el ánimo de los votantes, sino que también se le ha mencionado como una seria candidata a la gubernatura en el 2027; pero todo depende de la designación del género por parte de Morena, pues de las 11 gubernaturas que se disputarán en el país, seis serán para mujeres y cinco para hombres.
Estefanía no es una improvisada, se ha hecho en la lucha, también ha probado lo que es la derrota electoral, pero eso en lugar de desanimarla, le ha dado más fuerza para hacer los cambios necesarios en su estrategia de avance, al grado tal, que se ha convertido en un activo importante dentro de Morena. Como se dice en el argot político, “no se quedará sin cargo”, ya sea para la Gubernatura, una diputación Federal, la reelección o hasta una diputación local.
En el caso del PT, tiene dos activos importantes, el diputado local Hugo Alday Nieto y el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva. En el caso del primero sí podría entrar dentro de las negociaciones para una diputación Federal; en el caso del segundo, lo más conveniente es que busque la reelección, pues para este partido no aplica la máxima morenitas. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, los cancunenses y visitantes tendrán que tomar en cuenta que, a partir del lunes 1 de diciembre, el precio del pasaje en transporte urbano sube 3.00 pesos; es decir, para la zona hotelera costará 15 pesos y en la zona urbana será de 13 pesos.
Es una exigencia justa por parte de los transportistas, debido al aumento en el precio de los combustibles y las refacciones; así como justa es la exigencia del usuario para que tengan mejores unidades, un trato amable por parte de los conductores y el respeto a los horarios del transporte. Al tiempo…
