El auge del derecho de piso, acción preocupante para el gobierno
DE PRIMER NIVEL | Antonio Caraveo Maldonado
- El dato duro es cuidar se apliquen bien los recursos en las distintas obras
- Jueces torciendo la ley por consigna, un problema a endereza por Resendes ¡Por fin! La confirmación de la inversión a detonar con la construcción del tramo del tren de la refinerÃa de Dos Bocas-Estación Chontalpa, le dará un nuevo auge al corredor de La Chontalpa.
Al igual, la confirmación de edificar más de tres 300 casas por año para los de menos recursos, las distintas obras a realizar por la Sotop.
La nota no es en si, la cifra de los 10 mil 200 millones de pesos a ejercer ni la la construcción de casas ni generación de empleos ni el trabajo de la Sotop, es de estar bajo lupa los recursos, es decir, no se va tolerar desvÃos de recursos.
El gobernador Javier May no quiere la más mÃnima sospecha de corrupción. Y la cantó desde la mañanera de ayer en Palacio de Gobierno.
Puede haber escepticismo en el discurso gubernamental de no permitir desvÃos de recursos. La pauta son los mensajes anteriores de los mandatarios estatales, quienes gritaban no permitirán la estafa del erario público. Y resultó todo lo contrario.
DE BAJADA
a) Si bien la inversión es oro molido para el estado, pasa por el tema de la inseguridad. Si bien la disputa de la plaza por cárteles de la droga, ha generado ruido, el cobro de derecho de piso está lastimando, sobre todo a los pequeños comerciantes. Es un pendiente a atajar de manera frontal.
b) Se cerró el cÃrculo. Los integrantes del Congreso local, luego de revisar tres terna, enviadas por el Jefe de Poder Ejecutivo, Javier May RodrÃguez, para distintos cargos, designaron al fedatario EfraÃn Resendes Bocanegra como presidente del Tribunal Superior de Justicia; a José Barajas MejÃa al frente de la FiscalÃa General del Estado y Benito Méndez Hernández de titular en la Junta de Conciliación y Arbitraje.
c) Vaya trabajo de Barajas en la FiscalÃa. Se va encontrar con denuncias de la ciudadanÃa de ser torcidas. De involucramiento de funcionarios de otras dependencia.
d) Hablando de la FiscalÃa, ayer abrieron una carpeta de investigación en contra de la Juez del segundo familiar de Villahermosa, Marta Eugenia, Orosco Jiménez, quien por consigna ha venido torciendo la ley. El nuevo presidente Resendes Bocanegra deberá meter orden en varios juzgados.
e) Gran parte de los ayuntamientos no pudieron cobrar el impuesto predial a partir de ayer al no poder acceder al sistema. Desde la semana pasada, el gobierno estatal, envió los códigos a las administraciones saliente y estas debieron entregarla a los entrantes. Un ejemplo, en ParaÃso se la aplicaron. De eso fue informado el alcalde Alfonso Baca Sevilla y se presentó de inmediato a la dirección de Finanzas. Antes de entrar, escuchó la queja de quienes se encontraban en la fila buscando hacer el pago. Las nuevas autoridades deberÃa sancionar la irresponsabilidad de los exfuncionarios de no entregar la información. Al final, pagan el plato, quienes están haciendo trámites notariales.
E-Mail:caraveo20162016@outlook.com
X: AntonioCaraveo4
