Tabasco necesita con urgencia un ‘enjambre’
DE PRIMERA MANO | RODULFO REYES
La masacre de seis jóvenes en un bar de Villahermosa puede ser el punto de quiebre en la violencia que lacera a Tabasco desde hace dos meses que arrancó el nuevo gobierno local.
Las autoridades han responsabilizado de lo que pasa desde principios de octubre al gobierno que encabezó Adán Augusto López Hernández, ahora lÃder del Senado.
Poco después de que tomó posesión del cargo, el pasado 2 de febrero (en el último tramo de la administración de Adán López), el general VÃctor Hugo Chávez MartÃnez, actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien fue ratificado por el nuevo gobierno, declaró que la ola de violencia empezó el 22 de diciembre pasado en la casa del anterior titular de la institución, Hernán Bermúdez Requena.
En aquella ocasión se registró una balacera en el domicilio particular del funcionario, a raÃz de una disputa entre dos de sus colaboradores.
La reyerta entre allegados a Bermúdez originó el «levantón» de dos uniformados que estaban de guardia en el inmueble y que dÃas después aparecieron decapitados en los lÃmites con Chiapas, y desencadenó un bloqueos de carreteras, asà como quema de vehÃculos y comercios.
El pasado 13 de noviembre, en su conferencia de prensa mañanera, que realiza tres veces a la semana, el mandatario Javier May RodrÃguez dijo que en Tabasco era «vox populi» quién comandaba «La Barredora» y preguntó sobre ese tema a los periodistas; a dicho grupo criminal se le atribuye la crisis de inseguridad actual.
Cuando uno de los reporteros soltó el nombre del secretario de Seguridad nombrado por Adán López, el mandatario respondió que sÃ.
Desde principios de octubre a la fecha se registran por lo menos tres «ejecuciones» diarias en la entidad, que, de acuerdo con el general Chávez MartÃnez, son producto de una división interna de «La Barredora» (en alusión a la balacera de diciembre entre colaboradores de su antecesor).
Con 11 homicidios dolosos, el pasado domingo Tabasco y Sinaloa ocuparon el primer lugar en el paÃs en el rubro, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El último evento atribuido al grupo delictivo que tuvo su auge en la pasada administración, se dio hace 48 horas, durante la madrugada, cuando hombres armados mataron a mansalva a seis jóvenes en el antro «Dbar».
El mismo dÃa las autoridades trataron de minimizar el evento con la justificación de que se trató en un pleito entre particulares.
Ayer, sin embargo, en la rueda de prensa del gobernador, que esta vez fue ofrecida por el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, se desmintió la primera versión oficial sobre los hechos que fueron retomados hasta por la prensa internacional.
La «ejecución» de los parroquianos en el bar tuvo que ver con la disputa entre dos grupos criminales, aseguró el fiscal tabasqueño José Barajas MejÃa, quien echó abajo la declaración de su segundo de abordo de que en los hechos sangrientos no tuvo que ver el crimen organizado.
Y es que horas después de la masacre dominical, en rueda de prensa, el vicefiscal Gilberto Melquiades Miranda DÃaz aseveró que, como resultado de las primeras indagatorias, se podÃa establecer que se trató de una agresión dirigida a una persona, y que estos hechos «no se relacionan con la delincuencia organizada».
Agregó que lo acontecido la madrugada del mismo dÃa en el municipio de Jalapa, donde un grupo armado interrumpió en una boda para matar a una persona y «levantar» a otra, no tenÃa relación con lo ocurrido en «Dbar».
En contraparte, el titular de la FGET señaló este lunes que, tras acudir personalmente al lugar de los hechos, revisar grabaciones y escuchar a testigos, ya se tenÃa una idea más clara de lo que pasó en la discoteca a las 3:45 00 am del domingo.
Aseguró que hay evidencia que apunta a siete sujetos como los responsables del ataque armado.
«Todo esto nos hace suponer que estos hechos sà tienen correspondencia con la disputa que sostienen organizaciones criminales y que son de lo que queda de la escisión de la organización criminal «La Barredora» con la otra organización criminal que se identifica con las cuatro letras», dijo el también coronel.
Barajas MejÃa aseguró que murieron personas inocentes en la discoteca, siendo uno de ellos un joven músico originario de Cunduacán, por lo cual pidió a los padres «que cuiden a sus hijos y a sus amistades».
En diversos cÃrculos de opinión, como respuesta a la barbarie de la que se responsabiliza a funcionarios del pasado, se ha empezado a pedir al gobierno federal que, en la tierra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la SecretarÃa de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Omar GarcÃa Harfuch, aplique la estrategia «Enjambre» que puso tras las rejas a funcionarios del Estado de México coludidos con el crimen organizado.
