Adán Augusto aún no responde acusación de May
DE PRIMERA MANO | Rodulfo Reyes
Antier que Tabasco volvió a ocupar el primer lugar nacional en homicidios dolosos, resurgió la polémica pregunta que le hiciera el gobernador Javier May RodrÃguez a su antecesor Adán Augusto López Hernández, lÃder del Senado, de si su administración tuvo nexos con la delincuencia organizada.
Hace un mes, el 13 de noviembre, el mandatario tabasqueño aseguró que en Tabasco era «vox populi» que Hernán Bermúdez Requena, quien fuera nombrado secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco en la administración de López Hernández, «comandaba» la Barredora, un grupo delictivo local al que el nuevo régimen acusa de generar la violencia actual.
El fuerte señalamiento lo hizo durante una conferencia de prensa mañanera, en la que también le pidió a las autoridades anteriores, la de Adán y su sucesor Carlos Manuel Merino Campos, informar si tuvieron algún acuerdo con los grupos criminales.
Si bien en las últimas dos semanas se habÃa notado un descenso en la violencia, el domingo se encendió de nueva la alerta con nueve homicidios, lo que puso al edén en el primer sitio en el rubro.
El reporte diario del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indicó que hace 48 horas el estado se volvió a situar en el primer lugar nacional de homicidios dolosos.
El SESNSP reportó que el dÃa 8 se registraron nueve asesinatos en el estado, lo mismo que en Morelos y Guanajuato.
El DÃa de la Virgen de la Concepción hubo en México 68 homicidios dolosos, de los cuales nueve se suscitaron respectivamente en Tabasco, Morelos y Guanajuato.
El segundo sitio fue para el Estado de México con seis asesinatos, siguiéndole Jalisco y Veracruz con cuatro.
La inseguridad se desató en Tabasco desde principios de octubre pasado, justo al arranque del gobierno de Javier May RodrÃguez.
Un mes y medio después de iniciada su gestión, May RodrÃguez hizo la imputación que involucra al gobierno de Adán López.
Han pasado cuatro semanas desde que el ex director de Fonatur lanzara la acusación, y ni el presidente de la Junta de Coordinación PolÃtica de la Cámara Alta ni el ex mandatario sustituto Merino Campos han salido a dar la cara.
Al dÃa siguiente que May le endosó la responsabilidad, Adán López se negó a responderle a los periodistas con el argumento de que no conocÃa la declaración de su paisano gobernador.
Lo que también se desconoce es si las autoridades de procuración de justicia «indagaron» de oficio la acusación del jefe del Ejecutivo, y si en base a ello ya existe alguna carpeta de investigación en contra de Bermúdez Requena, quien forma parte del grupo polÃtico de López Hernández.
El mes pasado Tabasco fue uno de los tres estados del paÃs donde la delincuencia cometió masacres en centros nocturnos en un lapso de 30 dÃas.
Ayer, mientras se redactada esta columna, el gobernador Javier May informó en sus redes sociales que habÃa sido detenido un hombre que habrÃa participado en la masacre de siete personas ocurrida el 24 de noviembre pasado en el antro «Dbar», lo que terminó por prender las luces de alerta en la violencia en Tabasco.
Aunque horas después del suceso la FiscalÃa tabasqueña trató de hacer ver la matanza como un pleito entre particulares, al dÃa siguiente el titular de la institución, el coronel José Barajas MejÃa, reculó en la versión inicial y dijo que fue un enfrentamiento entre la Barredora y el cartel de «las cuatro letras» (sic).
Fuentes tabasqueñas han asegurado que la investigación de la matanza en aquel antro la realiza un equipo que coordina directamente el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar GarcÃa Harfuch.
Según esa especie, será la administración de Claudia Sheinbaum Pardo la que «meta orden» en el tema, el cual se encuentra contaminado por la polÃtica, ya que May RodrÃguez y Adán López son adversarios desde hace tiempo, a pesar de que ambos pertenecen a la cuadra del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
