Quintana Roo

Mara “resucitó” al tercer día…de las inundaciones en el sur

30 Jun. 2025 11:20 am

CAPITAL POLÍTICA
DAVID ACOSTA

Por segundo año consecutivo, la gobernadora Mara Lezama no llegó al llamado de las familias del sur de la entidad, que padecieron los embates de las lluvias y de las inundaciones, en esta ocasión, provocadas por la onda tropical número 7.

El 27 de junio pasado la precipitación pluvial generó graves consecuencias en el sur de la entidad. Familias afectadas e inundaciones en Chetumal, mientras que en las comunidades de Othón P. Blanco y Bacalar, además de la acumulación de agua, cortes carreteros y hasta deslaves.

Los habitantes pidieron a gritos primero la ayuda de la mandataria estatal y su presencia, pero eso no pasó, al menos de forma inmediata y en el momento de mayor, necesidad, miedo y psicosis de la población.

Una vez Mara Lezama no estuvo, los cuestionamientos y reclamos se hicieron presentes. Claro está los bots y su gente, a la defensa. Algunos desviando la atención hacia otros actores, que estuvieron igual o peor que ella.

La gobernadora ha dicho hasta el cansancio 24/7, pero eso solo es discurso. Habla de la prioridad del sur y también se queda en discurso. Asegura que su gobierno es humanista y de igual manera, palabras huecas.

Fue el propio comunicado de la Coordinación General de Comunicación (CGC), el que evidenció la aparición hasta ayer domingo, de la mandataria, res días después de las inundaciones.

Con un discurso trillado, repetitivo y queriendo convencer de forma fallida que las cosas se hicieron bien. Hasta ella confirmó que llegó cuando el nivel del agua bajó y las imágenes de sus recorridos son más que elocuentes. Por si faltaba algo, le recordó a la gente que la temporada de huracanes apenas acaba de empezar ¡Vaya!

Hasta la presidenta Claudia Sheinbaum modificó su gira al municipio de Felipe Carrillo Puerto, el pasado 20 de junio. Pues acudió a “supervisar” las acciones para socorrer a las familias de Oaxaca, que horas antes sufrieron el impacto del huracán “Erick”.

Pero Mara no pudo estar presente o al menos realizar una visita de doctor al sur, como lo hizo la mandataria nacional.

Fue el entonces gobernador Joaquín Hendricks Díaz, quien provocó que ante cualquier contingencia., por mínima que sea, el Ejecutivo del Estado debe estar presente físicamente.

La gobernadora ya lleva dos ausencias notables en tan solo un año, de junio del 2024 a junio del 2025, la gente no olvida y eso parece no importarle, pese a que su popularidad y su gobierno ya van de salida. Los reclamos no solamente son en temporada de huracanes, sino en otros rubros y cada vez más suben de tono.

El estado pasó de ser el principal actor ante el embate de fenómenos hidrometeorológicos, ahora son la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Marina (Semar), las autoridades que salen a dar la cara a los habitantes del estado.

El 15 de junio del 2024 lluvias “atípicas” azotaron al sur del estado y la gobernadora no estuvo para auxiliar a las familias. Las precipitaciones provocaron inundaciones en Chetumal, comunidades de Othón P. Blanco y Bacalar.

El 18 de junio del mismo mes y año, aunque con menor intensidad, la precipitación pluvial volvió a impactar el sur y ni así hizo acto de presencia, hasta días después, con recorridos armados en el parque de Las Casitas y en medio de charquitos, para la foto.

El reclamo fue generalizado por parte de la población, pues familias perdieron su patrimonio en Chetumal y en las comunidades del sur; los escurrimientos provocaron poblados incomunicados. Hasta el sector empresarial lanzó un reclamo, por las pérdidas registradas.

La instrucción fue que en todas entrevistas y boletines se acentuara que la gobernadora estaba detrás de la coordinación de las acciones, aunque en su momento se supo que ni siquiera estaba en el país.

Payo Obispo

Tremendo relajo es el que se armó con el programa piloto del transporte urbano en la capital, pues luego que se filtró la información desde el Gobierno del Estado, el regidor panista Germán González, salió con fotos de autobuses de prueba en sus redes sociales, dejando todo a la imaginación.

Las fotos fueron acompañadas por el siguiente texto: “Gracias a todos por sus palabras, si las pruebas salen bien; será un logro de los Chetumaleños”.

Durante su campaña política a la presidencia municipal fue el principal impulsor de la reactivación de este servicio para Chetumal, luego de 10 años de haber desaparecido, lo cual fue aplaudido. Hasta se atrevió a traer a la ciudad un camión como el del programa “Va y Ven” de Mérida, Yucatán.


Visita para mayor información: https://www.newsquintanaroo.com/capital-politica-mara-resucito-al-tercer-diade-las-inundaciones-en-el-sur/?fbclid=IwY2xjawLPl-lleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFNWEVWbnZBQTgxNEthRjIyAR4DFHvq3NRj4Uoegrcgyyt0TbGSLBEUOijlJ4_1tJ-X0URPWEuiOHW3U3MMiQ_aem_DrhNNxqNWsTKzWev_Bx00w

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button